Filantropía de socorro en Guatemala – Erupción del volcán

0 Comment
19 Views

El 3 de junio, Guatemala fue testigo de la peor erupción volcánica jamás registrada. Se registraron 70 víctimas mortales[1] y 192 desaparecidos[2]. Seguramente estas cifras aumentarán en los próximos días.

La base de Pionero Philanthropy está en Antigua, aproximadamente a 9 millas del Volcán de Fuego. Vimos gran variedad de esfuerzos filantrópicos a escala local, nacional e internacional.

Al buscar «Volcán de Guatemala» en www.gofundme.com, aparece la asombrosa cifra de 545 campañas. Una página recaudó más de 70.000 dólares y la mayoría, al menos, unos miles. Algunas de estas páginas recaudan fondos para reconocidas organizaciones sin ánimo de lucro (ONL), mientras que otras utilizan el dinero para comprar suministros para llevar a cabo sus esfuerzos propios.

Fuente: Policía Nacional de Guatemala
El pueblo de El Rodeo antes y después de la erupción del volcán. Un pueblo entero arrasado. Fuente: Meteorología GT

Otros actores son empresas locales y nacionales. Desde cafeterías y hoteles, hasta farmacias y cadenas de tiendas, están estableciendo puntos de entrega de donaciones. Los artículos donados se distribuyen a través de OSAL intermediarias.

Las organizaciones sin ánimo de lucro locales, incluidas las que no están especializadas en la respuesta a catástrofes, están utilizando sus redes locales. Están coordinando la distribución de materiales y contactando con su base de donantes para obtener ayuda monetaria.

Dado que la misión de Pionero es conectar a los donantes con causas excepcionales y que estamos aquí en el ‘area, nos pareció necesario ofrecer algunas instrucciones sobre lo que creemos que todo donante debe tener en cuenta para apoyar mejor a Guatemala en estos momentos trágicos.

Los 5 pilares de Pionero para la selección de las ONL más relevantes son: Impacto, Sostenibilidad, Eficiencia, Relevancia/Necesidad y Transparencia y, aunque actualmente nos encontramos en un periodo de gran incertidumbre respecto a qué ONL cumplen mejor estos criterios, existen, sin embargo, algunas cuestiones claves que todo donante debe tener en cuenta:

1. ¿Donaciones materiales o monetarias?

Depende de su ubicación. Si se encuentra en el extranjero, el dinero es indiscutiblemente el mejor método para apoyar los esfuerzos de ayuda.

No tiene sentido enviar, embarcar o viajar a Guatemala.

No hay sistema postal, los mensajeros privados son caros, el equipaje de mano y los tiquetes de avión suponen un gasto uso ineficiente de los recursos. Su dinero llega más lejos si dona a una organización sin ánimo de lucro destacada y eficaz que pueda obtener productos al mejor precio en el país. Además, el flujo de dinero ayuda a la economía local, en lugar de engrosar las cuenta de los serivicios de mensajería internacionales y las compañías aéreas. Si eres residente local de la zona afectada, otra opción posible son los artículos materiales, siempre que sean relevantes y se entreguen a una ONL responsable.

Voluntarios locales forman cadenas humanas para distribuir donaciones materiales

2. Haz las diligencias debidas antes de donar.

Haga donaciones a organizaciones que tengan buena reputación ante comunidad local e internacional. Infortunadamente, en tiempos de crisis y buena voluntad, también hay personas que se aprovechan y crean páginas y campañas de recaudación de fondos que son fraudulentas.

3. Dona a OSAL para catástrofes naturales o a una OSAL en la que confíes

Aunque el país no ha experimentado un acontecimiento de este tipo con este volcán desde hace más de un siglo, lo ideal es donar a organizaciones que ya tengan experiencia y procesos en marcha para distribuir eficazmente los recursos. En tiempos de crisis, cuando la situación cambia constantemente, conviene confiar en organizaciones que hayan puesto en marcha procesos verificados y redes con agentes importantes, como organismos gubernamentales, para que la distribución de los recursos puedan llegar a los más necesitados en el menor tiempo posible.

Locales, voluntarios y socorristas en Alotenango, donde se refugian los supervivientes. El volcán de Fuego humeando al fondo.

Sin embargo, no vivimos en un mundo ideal aquí en Guatemala y, aparte de la Cruz Roja que trabaja con CONRED (la autoridad nacional de protección civil de Guatemala en la gestión de desastres), parece que hay muy pocas o ninguna ONG especializada que opere ayudando en caso de desastre en el momento. Sin embargo, hay muchas otras ONL especializadas en otros ámbitos, como salud y vivienda, que están utilizando sus redes y recursos para actuar. Si un donante confía en una OSAL concreta con la que se siente seguro, donar a esa OSAL puede ser una opción eficaz y rápida.

Vista de los daños causados por la erupción volcánica del volcán de Fuego en San Miguel Los Lotes, una aldea del departamento de Escuintla, a unos 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, el 4 de junio de 2018. – Al menos 25 personas murieron, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), cuando el volcán de Fuego de Guatemala entró en erupción el domingo, arrojando cenizas y rocas y obligando a cerrar el aeropuerto. (Foto de Johan ORDONEZ / AFP) (Créditos Fotográficos deben darse a JOHAN ORDONEZ/AFP/ Imagen Getty)

4. Piensa en CÓMO quieres ayudar: ¿A largo o a corto plazo?

La reacción inmediata de todo el mundo al enterarse de la erupción de un volcán es donar artículos para ayuda inmediata. Sin embargo, ¿Qué ocurre una vez que el circo mediático abandona la ciudad? Piensa si quieres que tus fondos se utilicen a corto o a largo plazo. Por ejemplo, una vez que las comunidades salgan de los refugios temporales, necesitarán ayuda para vivienda, carreteras y la atención sanitaria continua. Sea como sea que quieras ayudar, ten en cuenta que las erupciones volcánicas, aunque se producen rápidamente, tardan años, incluso décadas, en recuperarse.

Esperamos que este blog arroje alguna idea sobre esta singular situación y lleve a los donantes a pensar un poco más antes de donar. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita más información.


[1] https://www.bbc.com/news/world-latin-america-44369461

[2] https://abcnews.go.com/International/wireStory/latest-guatemala-volcano-rumbling-spewing-ash-55658054?cid=social_fb_abcn